jueves, 29 de octubre de 2015

Mex.tl

Mex.tl es un editor en línea de sitio web revolucionario para crear sitios web profesionales rápido y fácilmente.
Mex.tl te ofrece más de 300 plantillas profesionales. Su galería de plantillas se organiza en categorías y estilos para cualquiera: si eres fotógrafo, agente inmobiliario, artista, músico, contratista, dueño de un negocio o maestro, encontrarás el diseño que te corresponde.
Puedes añadir de manera dinámica álbumes de foto y video a tu sitio web. Crea una galería completa en unos pocos clics. Busca videos en Youtube y crea tu propio canal de video.
También podrás iniciar tu propia tienda en línea profesional y vender tus productos con Mex.tl. Puedes añadir rápido y fácilmente productos, categorías, subir fotos, definir precios y cobrar de manera segura con PayPal.

-Pasos para crear tu página web en Mex.tl:

1. Ingresa a http://mex.tl/ 



2. Selecciona la opción "Registrarse"


3. Puedes elegir la opción "Registrase con Facebook" o "Registrarse" anotando nombre completo y dirección de correo electrónico.


4. Una vez que te hayas registrado elige la opción "Hospedaje" para poder crear tu primera página web.


5. En automático te abrirá el panel para poder editar la página web.


6. Una vez editada tu página podrás verla.


LINK DE MI PÁGINA: http://docenciafrances.mex.tl/

miércoles, 14 de octubre de 2015

WIX


Wix es una aplicación que te permite hacer páginas web de manera fácil, con resultados muy vistosos y sin necesidad de tener ni idea sobre programación. El sistema es super sencillo de usar, simplemente arrastras los elementos al sitio en el que los quieres colocar. Además te permite añadir todo tipo de bonitos efectos. Tienes la posibilidad de tener hosting gratuito con publicidad y con el dominio tudominio.wix.com o hosting de pago con tu dominio personalizado

DESVENTAJAS

  • Sólo pueden ver tu página las personas que tengan instalado en su navegador el complemento necesario para ver páginas generadas con Flash. Ya que muchas de las aplicaciones y efectos que vas a poder utilizar en tu página funcionan con Flash.
  • El que esté basada en buena parte en Flash, genera problemas de navegación y perjudica el uso y rendimiento de tu web.
  • Tiene una velocidad de carga muy lenta y con según qué conexiones a Internet esto puede significar que ni si quiera se pueda ver la página.
  • Una vez eliges una plantilla no podrás cambiarla, si lo haces perderás todo tu contenido.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

POWTOON

¿Qué es PowToon?

PowToon es una herramienta web que permite crear animaciones que pueden ser compartidas en YouTube o a través de una página web.

Crear una cuenta en PowToon

  1. Ingrese a la página oficial de la herramienta www.powtoon.com.
  2. Haga clic en el botón Sign up for free, ubicado en la esquina superior derecha de la página de inicio.
  3. En la página que se muestra a continuación podrá decidir entre vincular la aplicación a una cuenta existente en alguna de las redes sociales disponibles (FacebookGoogle+ oLinkedIn) o crear una cuenta en la página de PowToon.
  4. Para crear una cuenta ingrese su nombre, apellido, correo y la contraseña que le asignará a la cuenta que está creando en PowToon; seleccione uno de los perfiles personalizados de PowToon (estudiante, profesor, animador, microempresario, emprendedor, publicista, otro); finalmente, haga clic en el botón Sign me up (Registrarme).

Pantalla principal de PowToon

Al iniciar sesión será redirigido a la pantalla principal o Dashboard de PowToon. En la parte superior de la misma encontrará cuatro botones:
  • Dashboard: al hacer clic en esta opción, irá a la pantalla principal y podrá ver los proyectos que ha creado y en los que se encuentra trabajando, así como el botón Create que le permitirá crear una animación.
  • Upgrade: en esta opción se muestran los planes disponibles en PowToon con sus respectivos valores. Usted tiene la posibilidad de adquirir una de las licencias pagando el valor correspondiente.
  • Resources: al hacer clic en esta opción, ingresará a una ventana donde podrá encontrar artículos, tutoriales, casos de estudio, videos, entre otros, relacionados con PowToon.
  • Nombre de usuario: este es un menú desplegable en el que aparece el nombre de usuario registrado en PowToon (dirección de correo electrónico), que está compuesto por dos opciones:
    • Account: al hacer clic en esta opción podrá modificar algunos datos relacionados con su cuenta como el correo, la contraseña y el tipo de plan.
    • Logout: al hacer clic en esta opción cerrará sesión en PowToon.

FUENTE 
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/



miércoles, 23 de septiembre de 2015


FPPT o también conocido como Free PowerPoint templates es un recurso online donde podemos bajar fondos para diapositivas de PowerPoint y plantillas PPT gratis como para realizar presentaciones para la empresa, el ámbito educativo pero también otro tipo de presentaciones en este popular software de Microsoft.

Microsoft PowerPoint es uno de los paquetes para crear y editar presentaciones más utilizados en el mundo, y según cifras aportadas por Microsoft, son más de 70 millones de presentaciones las que se realizan cada día a lo largo y ancho del mundo.
Las plantillas o temas de PowerPoint ofrecen al usuario la posibilidad de crear presentaciones a partir de un diseño ya realizado y pronto para ser utilizado, con colores específicos, imágenes, e incluso layouts que pueden ser modificados y adaptados para nuestras presentaciones.
Al utilizar plantillas PowerPoint el usuario ahorra tiempo y se enfoca en lo crucial de su presentación: el contenido y el tiempo necesario para practicar el speech.
En FPPT podemos recorrer una amplia galería de temas y PowerPoint Templates que están prontos para descargar, y para los cuales no hace falta tener un registro previo, ya que son de descarga directa. En el sitio podemos encontrar desde plantillas de negocios o para empresas, las cuales sirven para presentaciones de estrategia corporativa, Marketing, Finanzas y cualquier otro departamento de la organización, pero también plantillas gratis PPT para presentaciones en la clase o el ámbito educativo, ideal para ser utilizada por profesores pero también por estudiantes para final de la tesis o durante las clases.
Les comparto algunas capturas de la presentación que hice





miércoles, 9 de septiembre de 2015

CACOO


Cacoo es una herramienta online para hacer diagramas de diversos tipos, desde el esquema de una oficina hasta diagramas UML, pasando por el prototipado de pantallas.

Como es una herramienta online no requiere de instalación, bastará con que dispongamos de un navegador Web. Lo que si tendremos que hacer es registrarnos en la web (http://cacoo.com/), pero tranquilos que es totalmente gratuito.


*** VENTAJAS ***

 1.    Cacoo es totalmente gratuita sin limitaciones. Además dispone de una gran variedad de paletas de objetos diferentes.

2.    Cacoo permite el trabajo colaborativo simultáneo, es decir un mismo diagrama se puede editar a la vez por más de una persona.

3.  Facilidad de uso. Realmente se han esforzado en este aspecto, siendo muy sencillo alinear los elementos, unirlos mediante lineas, cambiar de tamaño, rotar, …

*** PASOS PARA CREAR TU CUENTA EN "CACOO" ***

1.   Regístrate en la página http://cacoo.com/


2. Pulsamos sobre “Sign up!” y damos nuestros datos de registro. Inmediatamente pasaremos a nuestro “escritorio”.


3. Aquí podemos ver nuestros diagramas, los que están compartidos con nosotros, nuestras carpetas, cambiar la configuración, …

4. Para crear un nuevo diagrama basta con, en la pantalla que hemos visto antes, pulsar sobre el botón “Create New Diagram”. Con esto se nos abrirá una nueva ventana del navegador donde trabajar.



5. La interfaz es muy sencilla y fácil de usar. En la parte superior nos encontramos con lo típicos botones de hacer y deshacer, copy/paste selección de texto, de líneas, zoom, … También vemos unos botones en verde especialmente útiles ya que nos permiten exportar, guardar o compartir nuestro diagrama. Debajo de esta primera barra de herramientas nos encontramos el área de trabajo, donde observamos algunas ventanas flotantes. El Inspector para ver las propiedades de los objetos, el Stencil donde encontramos gran número de paletas de objetos diferentes, y el Chat donde podremos hablar con el resto de usuarios que estén editando el diagrama en el mismo momento que nosotros. Ahora sólo tenemos que ir arrastrando los objetos de la paleta e ir manipulándolos.


6. Cabe destacar lo sencillo que resulta alinear los distintos elementos o trazar líneas gracias a los puntos de conexión, en general el usabilidad está bastante conseguida. Cuando guardemos nuestro trabajo podremos ponerle un nombre y aparecerá en nuestro “escritorio”.



FUENTE
http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/cacoo/

miércoles, 2 de septiembre de 2015

MindMesiter

La herramienta MindMeister te permite hacer mapas conceptuales, es decir, pequeños resúmenes con llaves que te permiten entender mejor y simplificar los temas que trates en clase. También te permite hacer mapas conceptuales sobre distintas áreas muy diferentes a las de la educación, como mapas que sirvan para ocio o incluso mapas que te simplifiquen una dieta a seguir; llevar una vida saludable. Estos mapas los podemos encontrar en varios idiomas: inglés, castellano, francés.



·         Ventajas:

1.    Puedes utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar tu aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con tus colegas, crear planes de negocios o planear tus vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como tus necesidades.



2.    MindMeister ofrece muchas excelentes características pero por ser tan intuitivo, puede utilizarlo desde un niño en primer año de escuela hasta el director general de una empresa.



3.    Debido a que utiliza la nube, MindMeister se ejecuta dentro de tu navegador web estándar, sin importar el sistema que utilices. Las aplicaciones móviles nativas de MindMeister para iOS y Android complementan su solución de navegador y te permiten crear, editar y presentar tus mapas donde quiera que te encuentres.



4.    Con toda tu información almacenada de manera segura en línea, prácticamente no hay límites en cuanto al número o tamaño de tus mapas mentales. Al agregar archivos, imágenes, enlaces y notas a tus mapas, puedes crear colecciones de datos y bancos de conocimiento infinitos.



·         Desventajas:

1.    La única desventaja que tiene MindMeister es qué algunas herramientas para los mapas sólo podrás utilizarlas si tienes cuenta PRO.


jueves, 27 de agosto de 2015

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.



El mapa mental es un diagrama que se construye de manera personal o grupal, sistematizada utilizando palabras clave, colores, lógica, ritmo visual, números e imágenes. Reúne solo los puntos importantes de un tema e indica de forma sencilla la manera en que éstos se relacionan entre sí.

El mapa conceptual se centra en conceptos, se estructura de manera jerárquica, iniciando con el-los conceptos gruesos hasta llegar a los particulares, utilizando conectores específicos para relacionarlos.

El mapa mental busca y exige imágenes para su construcción. Las imágenes y dibujos tienen varias funciones, algunas nemotécnicas, otra para reducir las palabras manteniendo un concepto o idea compleja y también para buscar nuevas conexiones. Se sabe que las imágenes conectan rápidamente con otras ideas afines, por lo que parte de la potencia del mapa mental está en su capacidad visual de generar nuevas conexiones y retener las ideas con el hemisferio visual del cerebro.

En los mapas conceptuales no aparecen imágenes, sólo las palabras clave para que sea, visualmente hablando, lo más simple posible.


*PÁGINAS WEB PARA ELABORAR MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.

- MINDOMO




Mindomo es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla en línea que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperenlaces, vídeos, música e imágenes.
Link: https://www.mindomo.com/es/dashboard/home


- MIND MEISTER


La herramienta MindMeister te permite hacer mapas conceptuales, es decir, pequeños resúmenes con llaves que te permiten entender mejor y simplificar los temas que trates en clase. También te permite hacer mapas conceptuales sobre distintas áreas muy diferentes a las de la educación, como mapas que sirvan para ocio o incluso mapas que te simplifiquen una dieta a seguir; llevar una vida saludable. Estos mapas los podemos encontrar en varios idiomas: inglés, castellano, francés.

miércoles, 26 de agosto de 2015

FLIPSNACK



Flipsnack es una herramienta web segura para los profesores y alumnos para un trabajo colaborativo y para compartirlo con padres y colegas, una forma divertida de elearning, enseñanza interactiva o para usar la tecnología en clase además de los métodos clásicos.

Es una herramienta online gratuita que se presta, de forma sencilla y accesible, a convertir dichos documentos PDF en archivos Flash con apariencia de libro o revista virtual. Para ello, el archivo original debe ser cargado por el propio usuario, desde sus documentos o desde una URL de Internet. Como límite, dicho PDF no debe sobrepasar las 500 páginas de extensión ni ocupar más de 100 MB de tamaño. Aunque FlipSnack es una herramienta sin coste alguno, los libros generados por la aplicación no pueden descargarse para su posterior lectura e incluyen una marca de agua que solo puede ser retirada al contratar una de las modalidades de pago premium que se ofrecen en el portal.

*VENTAJAS:

 - Es gratis.
 - Lograrás que todos tus amigos lo vean ya que puedes compartirlo en tus redes sociales.
 - Puedes personalizarlo con gran variedad de plantillas, incluso puedes crear la tuya.

*DESVENTAJAS:

 - Te tomará algo de tiempo poder dominarla.
 - No puedes descargar los libros, únicamente puedes verlos en línea.


¿CÓMO CREAR TU CUENTA? Y ¿CÓMO PUBLICAR TU PRIMER LIBRO?

1.- Ingresa a http://www.flipsnack.com/mx/login.html


2.- Puedes colocar una dirección de correo electrónico y elegir una contraseña o también puedes elegir "Registrarte con tu dirección de Facebook, Gmail o Twitter.

3.-  Una vez iniciada tu sesión puedes comenzar a subir tu documento, recuerda que debe ser PDF, para poder subirlo y comenzar a editarlo selecciona la opción "Crear".


4.- Ya que esté cargado tu archivo, selecciona la opción "Editar Contenido" para que puedas personalizarlo a tu gusto.


5.- Cuando hayas seleccionado "Editar Contenido" se desplegará un menú que contiene ciertas opciones como: "Disposiciones, medios, compras, imágenes, formas, texto, interacción, social, widget". Cada una de ellas te ayudará a personalizar tu libro.


6.-  Al terminar de editar tu libro seleccionas la opción "Publicado" para que ya quedé guardado y listo para verlo.


7.- Así lucirá tu nuevo libro: