miércoles, 2 de septiembre de 2015

MindMesiter

La herramienta MindMeister te permite hacer mapas conceptuales, es decir, pequeños resúmenes con llaves que te permiten entender mejor y simplificar los temas que trates en clase. También te permite hacer mapas conceptuales sobre distintas áreas muy diferentes a las de la educación, como mapas que sirvan para ocio o incluso mapas que te simplifiquen una dieta a seguir; llevar una vida saludable. Estos mapas los podemos encontrar en varios idiomas: inglés, castellano, francés.



·         Ventajas:

1.    Puedes utilizar MindMeister para un millón de cosas distintas: mejorar tu aprendizaje, estructurar datos, generar lluvias de ideas con tus colegas, crear planes de negocios o planear tus vacaciones. Las posibilidades de la aplicación MindMeister son tan versátiles como tus necesidades.



2.    MindMeister ofrece muchas excelentes características pero por ser tan intuitivo, puede utilizarlo desde un niño en primer año de escuela hasta el director general de una empresa.



3.    Debido a que utiliza la nube, MindMeister se ejecuta dentro de tu navegador web estándar, sin importar el sistema que utilices. Las aplicaciones móviles nativas de MindMeister para iOS y Android complementan su solución de navegador y te permiten crear, editar y presentar tus mapas donde quiera que te encuentres.



4.    Con toda tu información almacenada de manera segura en línea, prácticamente no hay límites en cuanto al número o tamaño de tus mapas mentales. Al agregar archivos, imágenes, enlaces y notas a tus mapas, puedes crear colecciones de datos y bancos de conocimiento infinitos.



·         Desventajas:

1.    La única desventaja que tiene MindMeister es qué algunas herramientas para los mapas sólo podrás utilizarlas si tienes cuenta PRO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario