miércoles, 26 de agosto de 2015

FLIPSNACK



Flipsnack es una herramienta web segura para los profesores y alumnos para un trabajo colaborativo y para compartirlo con padres y colegas, una forma divertida de elearning, enseñanza interactiva o para usar la tecnología en clase además de los métodos clásicos.

Es una herramienta online gratuita que se presta, de forma sencilla y accesible, a convertir dichos documentos PDF en archivos Flash con apariencia de libro o revista virtual. Para ello, el archivo original debe ser cargado por el propio usuario, desde sus documentos o desde una URL de Internet. Como límite, dicho PDF no debe sobrepasar las 500 páginas de extensión ni ocupar más de 100 MB de tamaño. Aunque FlipSnack es una herramienta sin coste alguno, los libros generados por la aplicación no pueden descargarse para su posterior lectura e incluyen una marca de agua que solo puede ser retirada al contratar una de las modalidades de pago premium que se ofrecen en el portal.

*VENTAJAS:

 - Es gratis.
 - Lograrás que todos tus amigos lo vean ya que puedes compartirlo en tus redes sociales.
 - Puedes personalizarlo con gran variedad de plantillas, incluso puedes crear la tuya.

*DESVENTAJAS:

 - Te tomará algo de tiempo poder dominarla.
 - No puedes descargar los libros, únicamente puedes verlos en línea.


¿CÓMO CREAR TU CUENTA? Y ¿CÓMO PUBLICAR TU PRIMER LIBRO?

1.- Ingresa a http://www.flipsnack.com/mx/login.html


2.- Puedes colocar una dirección de correo electrónico y elegir una contraseña o también puedes elegir "Registrarte con tu dirección de Facebook, Gmail o Twitter.

3.-  Una vez iniciada tu sesión puedes comenzar a subir tu documento, recuerda que debe ser PDF, para poder subirlo y comenzar a editarlo selecciona la opción "Crear".


4.- Ya que esté cargado tu archivo, selecciona la opción "Editar Contenido" para que puedas personalizarlo a tu gusto.


5.- Cuando hayas seleccionado "Editar Contenido" se desplegará un menú que contiene ciertas opciones como: "Disposiciones, medios, compras, imágenes, formas, texto, interacción, social, widget". Cada una de ellas te ayudará a personalizar tu libro.


6.-  Al terminar de editar tu libro seleccionas la opción "Publicado" para que ya quedé guardado y listo para verlo.


7.- Así lucirá tu nuevo libro:





2 comentarios: